Cultura QOM
1. Contexto de las comunidades Toba/Qom
- Ubicación geográfica: La comunidad Qom es originaria del Gran Chaco, abarcando regiones de Argentina, Paraguay y Bolivia. En Argentina, muchos Qom viven en provincias como Chaco, Formosa, Santa Fe y Buenos Aires.
- Cultura y lengua: Su lengua originaria, el qomlaqtaq, es fundamental para su identidad y tradiciones. Actualmente, hay esfuerzos para revitalizar y mantener este idioma a través de programas bilingües.
- Problemáticas sociales: Muchas comunidades enfrentan desafíos como la discriminación, falta de acceso a educación, salud, y trabajo digno, además de la lucha por sus derechos territoriales.
2. El rol del Centro Cultural Alberdi
- Labor de la ONG: El Centro Cultural Laberdi trabaja como puente entre las comunidades indígenas y la sociedad urbana, promoviendo el diálogo intercultural.
3. Programa bilingüe de la comunidad Toba
Un programa bilingüe implica:
- Enseñanza en lengua originaria y español: Esto asegura que los niños y adultos puedan conservar su idioma, pero también integrarse plenamente al sistema educativo formal.
- Durante un tiempo prolongado , LA COMUNIDAD TOBA , ubicada en el cordón Oeste de la ciudad de Santa Fe, realizó sus programas DE RADIO en nuestra emisora , generando los vínculos que al día de hoy siguen vigentes.
4. Interacción y beneficios mutuos
- Para la comunidad Toba: Mayor acceso a recursos, visibilización de su cultura, y un espacio donde puedan fortalecer su identidad.
- Para la sociedad santafesina: Enriquecimiento cultural, promoción de la diversidad y fomento de la inclusión.
Cuando se habla de proyectos , generamos uno con la Comunidad Toba de Santa Fe , Chaco , dándole énfasis a la historia de los argentinos y la historia de Malvinas y sus protagonistas.
Este proyecto en colaboración con productores de Santa Fe y Chaco se realizo de forma presencial y por video llamada. que buscamos con este proyecto audiovisual? GENERAR SENSIBILIZACIÒN A LA POBLACIÒN SANTA FESINA SOBRE LAS RAICES Y APORTES DE LAS COMUNIDADES DE LOS PUEBLOS ORIGEN